Distensión Adbominal

Se entiende como distensión abdominal al aumento de volumen del vientre, hasta el punto de que la persona afectada pueda referir diferentes tipos de molestias tales como: sensación de hinchazón, digestiones lentas, gases, etc.

Ante esta esta situación, la primera opción es siempre consultar al médico especialista competente para descartar problemas que deban ajustarse a su debido tratamiento.

Ocurre en numerosas ocasiones que estas molestias no van a ser objeto de ningún tipo de tratamiento a nivel médico, dado que no hay enfermedad.

¿Qué hacer si no procede tratamiento médico?

Dado que la intervención médica está descartada, se puede abordar la situación como un pequeño desajuste a nivel del sistema digestivo, en la que uno o más órganos puedan estar manifestando algún tipo de debilidad que esté alterando la función. Por ejemplo:

-        El Hígado aporta la Bilis al tubo digestivo, un déficit en su aporte va a hacer que la digestión se haga más lenta, hecho que va a desencadenar la fermentación del quimo y la generación de gases, aumento de volumen abdominal, sensación de opresión, etc.

-        Una debilidad a nivel de estómago, bazo o páncreas, también van a afectar negativamente a la velocidad de la digestión.

-        El Intestino además guarda relación con la gestión de los líquidos, su ineficacia puede llevar a la generación de edema en el abdomen.

Con disciplinas tales como Osteopatía, Medicina Tradicional China, Terapia Sacro-Craneal, etc. se puede lograr optimizar la función digestiva haciendo desaparecer las molestias, y recuperar así el bienestar.

¿Cómo tratar la Distensión Abdominal?

El tratamiento va a tener fundamentalmente tres vías de acción:

-        Liberación del Nervio Vago y de los distintos Nervios Raquídeos para favorecer que el impulso nervioso llegue de forma óptima a los distintos órganos internos, efecto que se consigue equilibrando la estructura a través de masaje y correcciones osteopáticas.

-        Actuación sobre los órganos específicos que necesiten atención a través de los puntos de acupuntura, con los que se consigue activar la función de los mismos.

-        Orientación alimenticia para corregir posibles errores.

Sin comentarios

Añadir un comentario