El estrés es una de las sensaciones de tensión emocional que afecta de forma ocasional al 96 % de los españoles y de forma frecuente al 42 %. Es decir, más de 12.400.000 personas son víctimas de síntomas como la rigidez muscular, las cefaleas, el cansancio, el insomnio y similares que terminan por empobrecer su calidad de vida.
¿Cómo puede ayudar la osteopatía a combatir el estrés?
Existen distintos tipos y cada uno de ellos ha demostrado su eficacia en este sentido tal y como ahora se detalla:
· Disciplina Craneo-sacral. Los estudios confirman su eficacia incluso para pacientes con daños severos. Se ha comprobado que favorece la relajación, aumenta la oxigenación y equilibra el funcionamiento del sistema nervioso.
· Disciplina Estructural. Es una disciplina que atesora siglos de uso y que confirma la teoría que indica que el osteópata solo desbloquea los problemas del organismo para que este pueda curarse sin la ayuda de medicamentos.
Es importante reseñar que para obtener resultados positivos se debe someter al paciente a diversas sesiones hasta comprobar su mejoría. El osteópata conoce cuál es el funcionamiento del cuerpo y cómo potenciarlo. El estrés puede estar provocado por diversas causas que comienzan bloqueando la mente y reflejándose en el resto del organismo. El profesional se encarga de detectar la raíz del problema y de solucionarlo.
Sin comentarios